Sobre la autora del blog.

Marcia Losada García, LA HABANA, 1961
Índice ORCID: 0000-0002-9083-218X
Profesora titular e investigadora®, Universidad de La Habana (UH): Licenciada en griego antiguo y latín clásico, Facultad de Artes y Letras, 1984. Maestra en Estudios Semánticos Aplicados al Análisis de Texto y de Discurso, Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), 1999. Doctora en Filología, Universidad de la Habana, 2003. Cuenta en su curriculum de estudios con el componente académico de Maestría en Lingüística Hispánica. Diplomada posdoctoral en Estudios de Sistemas Complejos del Instituto de Filosofía de la Habana, 2007. Presidenta de la comisión de Carrera de Estudios Lingüísticos Especializados (ELE) en la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), Universidad de La Habana, 2004- 2005. Analista del CENAM Org. Central (2010). Creadora y directora de la Red de Observatorios Universitarios (2012-2015). Ha pertenecido a cuatro claustros de Maestría y Doctorado (FLEX, Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Dirección de Publicaciones Académicas-UH, 2015-2019) Miembro de la Junta de Acreditación Nacional de carreras (JAN). leer más.

jueves, 24 de junio de 2021

URDIMBRES: EN EL EJERCICIO DE LA SOSPECHA (Capítulos sobre Textología, Lectura y Sujeto Lector, desde la arista lingüística de la cognición), por Dra. Marcia Losada.

 



Estimados lectores, estudiantes, colegas:

Aquí subo al Blog mi entrega autoral, sobre la cual se realizarán los procesos de edición, del libro URDIMBRES: EN EL EJERCICIO DE LA SOSPECHA (Capítulos sobre Textología, Lectura y Sujeto Lector, desde la arista lingüística de la cognición).

Nuevamente, esta versión de autor se encuentra protegida por el ISBN 978 959 16 4605 7 en la plataforma EDUNIV Y ELIBRO, expuesta por el trabajo que incansablemente viene realizando el Dr. Raúl Torricella, del Ministerio de Educación Superior. Este soporte vehicula, poner con inmediatez, libros generadores de contenidos para la educación en una época donde la arreciada escasez de insumos editoriales nos golpea. pero como se ve en esta plataforma, no nos rinde. Esta  vitrina me facilita  ya con una paginación y un ISBN, que los usuarios puedan utilizar el texto aquí expuesto, citándolo con la corrección debida a los ejercicios académicos, trabajos cientificos y a mis derechos de autor, que este soporte me permite conservar en un 100 por ciento.

Sobre la base de este texto, como recién enuncie, se realizarán los procesos de edición que agregarán, sin lugar a dudas, el valor necesario al cuerpo del libro, para un mejor proceso de enseñanza e incitación a la curiosidad, que debe acompañar a toda lectura. 

En relación con mi  modesta obra anterior, este volumen explora y amplia los procesos constructivos de textualización a partir de su componente semántico; revisa y modifica mis planteamientos teóricos e instrumentales sobre la relación pensamiento –lenguaje,  para lo cual utilizo textos narrativos,-ficcionales en los límites de la poesía y la prosa, textos fílmicos,  transmisión de mitos, que desde una visión analítica pueden ser leídos, ya que todo lo anterior  lo ejemplifico a través del hilo conductor de una actividad que nos define como  más humanos ; también  indaga en el importantísimo papel del sujeto -lector como condición sine qua non de las actualizaciones de cada texto nuclear; así también hago referencia a lo que pudiere aportar la lectura del texto de ficcional , conectado  en sus relaciones transtextuales, a la revalidación o descubrimiento de rutas sinápticas.

Espero les agrade mi idea de cubierta y el texto les sea util.

HOC ERAT IN VOTIS

Atentamente a ustedes,

Dra.Marcia Losada.

UNA CORDIAL INVITACION, por Alejandro Cánovas Pérez (autor invitado).

 UNA CORDIAL INVITACION  ¡Mi página Web de pintura ha sido actualizada y contiene 2 videos expos virtuales! Estos dos videos corresponden a dos Exposiciones Virtuales sobre mi pintura organizadas, la primera sobre la vida humana al desnudo, la belleza y el pensamiento sin límites y la alegría de vivir, la segunda, sobre la vida animal que forma parte de la humanidad y del hecho que el ser humano sabe que es un animal.

Los acontecimientos que se derivan de la actual pandemia, me han hecho pensar sobre un retorno a la simplicidad de las cosas que nos rodean, a ver la belleza en la armonía de una vida humana que debe fundirse con la naturaleza... porque ya es tiempo de integrarse a ella.