Caminos al pensamiento: Por la Utilidad de la Virtud
Este video ha sido enviado por el Doctor Sergio Valdés Bernal.
Aprovechamos la ocasión para felicitar a los educadores cubanos y del mundo en su Día.
Supe, siempre, que una rara sensibilidad poética aparecía detrás de los trabajos científicos de la Dra. Marcia Losada García. Y la confirmación está, ahora, en este libro de poemas.
Los vitrales zurcidos entran en una lógica artística de lo que llamaré “lo posible-imposible”.
Los poemas recorren un variado universo que trata, desde un guiño irónico (como si la frase “tercera edad” no rindiera cuentas a un espíritu de época), sobre los más universales temas o preocupaciones humanas: el amor, la trascendencia de la vida, las relaciones filiales, los sempiternos Bien y Mal, la sociedad y la ética.
Sin embargo, la ironía: digamos que es una protección de la poetisa contra lo que la hace expresarse en un grito ahogado por lágrimas o inconformidad con las injusticias de este Mundo.
Todos creemos en la existencia de un “por qué” y , sobre todo, en este siglo XXI que parece poder explicar lo real y llevarnos a una doble Humanidad: esa que ya es, y esa que está siendo creada.
Tal vez, la pregunta que el lector se hará, una vez que haya leído estos poemas, es: “¿pueden zurcirse los vitrales?”.
Alejandro Cánovas Pérez
Cancioncilla de los números y Antonio
Uno, como el vecinito Antonio, no hay ninguno.
Dos, entonces Antonio creció.
Tres, Antonio ya es un nené.
Cuatro, y se abrocha sus zapatos.
Cinco, fuerte Antonio, “pega” gran un brinco.
Seis, Antonio ahora es el rey.
Siete, corretea con amigos ¡al machete, al machete!
Ocho, abuela y mamá le hacen los biscochos.
Nueve, el abuelo cuenta historias cuando llueve.
Diez, el niñito empieza la escuela,
y es ya todo un juez.
Puerto seguro en la tormenta.
Amor que, por profundo, insospechado.
Todos miran de cara a la esperanza.
Rio de almas confluyentes.
Inmensidad de un instante eterno.
Antonio, con su manita, en la arena traza la Palabra:
C U B A