Resumen: Es conocido que la lengua es un sistema dinámico complejo no lineal (SDC). La visión del sistema de la lengua y de la entonación desde la Teoría de la Complejidad implica repensar posturas teórico-metodológicas que, sin desechar lo que se viene haciendo y los resultados obtenidos desde otras posturas, deben ser reformulados. En este artículo nos referimos a dos aspectos importantes del proceso investigador: la relación sujeto / objeto (S-O) y la relación métodos cuantitativos / métodos cualitativos de investigación. Se aboga por incluir al sujeto investigador como miembro activo y parte del sistema prosódico de la comunidad que se investiga (perspectiva hermenéutica de esta dicotomía epistemoló-gica). Se aboga también por la confluencia de los métodos cuantitativos y cualitativos. Se propone tener en cuenta el principio de omniobjetividad, entendida como concepto que aúna todas las variables que conforman la subjetividad del sujeto investigador incluidas y ponderadas sus posturas éticas, morales.
Autores:
Dra. C. Raquel GARCÍA RIVERÓN
Evelyn SERRA CASTRO
Tania PÉREZ
Universidad de La Habana
Sandra URRIBARRES JUSTIZ
Descargar texto completo