Sobre la autora del blog.

Marcia Losada García, LA HABANA, 1961
Índice ORCID: 0000-0002-9083-218X
Profesora titular e investigadora®, Universidad de La Habana (UH): Licenciada en griego antiguo y latín clásico, Facultad de Artes y Letras, 1984. Maestra en Estudios Semánticos Aplicados al Análisis de Texto y de Discurso, Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), 1999. Doctora en Filología, Universidad de la Habana, 2003. Cuenta en su curriculum de estudios con el componente académico de Maestría en Lingüística Hispánica. Diplomada posdoctoral en Estudios de Sistemas Complejos del Instituto de Filosofía de la Habana, 2007. Presidenta de la comisión de Carrera de Estudios Lingüísticos Especializados (ELE) en la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), Universidad de La Habana, 2004- 2005. Analista del CENAM Org. Central (2010). Creadora y directora de la Red de Observatorios Universitarios (2012-2015). Ha pertenecido a cuatro claustros de Maestría y Doctorado (FLEX, Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Dirección de Publicaciones Académicas-UH, 2015-2019) Miembro de la Junta de Acreditación Nacional de carreras (JAN). leer más.

jueves, 23 de abril de 2020

Día del idioma.



Con todos y para el bien de todos
(en el Día del idioma)

En el Día del Idioma, pequeño homenaje desde la familia: un poeta, una maestra y del informático del sitio!
El poeta

COMO AQUELLOS NACIMIENTOS


Camino
entre columnas de piedra.
El Sol moribundo
brilla y me dice
que debo ver las estrellas.

Entre mis manos,
la hierba y las flores,
tan lejanas
que parecen sólo puntos,
notas de color
en sinfonía muda.

Esbozo un paso y
bailo con la música
del viento helado
y las Voces del Futuro.

Pronto encontraré
la convergencia de los radios
del Círculo Mágico.
¡Qué suerte, la mía!
El Centro de Vida
gira conmigo.
Ojo de aire soplando,
que gime y silba,
frenético.
Un torrente de palabras,
cascada de significados,
olvidos y sabidurías.

La juventud me espera,
sonriente,
entre columnas de piedra y
entre las estrellas,
plata sobre hierro,
de nuevo,
como en aquellas joyas,
que en tu frente,
marcaron los nacimientos,
de mi Alma y la tuya.

El Amor nos acompaña y
entre tú y yo,
la melodía
impone su ritmo pétreo,
señales hacia el cielo,
pétalos de la Eternidad.

Alejandro Cánovas Pérez
(Los Mundos y el Tiempo, poemario bilingüe español-frances;
TheBookEdition.com, Paris, 2012).

La maestra 
Unidades de sentido: texto en signos lingüísticos y texto audiovisual
(… ) La imagen fílmica tiene la posibilidad-recurso de aunar en su concepción, en una sola unidad de significado, mayor fuerza ilocucionaria que el signo lingüístico  con impacto en la aludida cadena sináptica. Para esta espectadora el significado emerge en los films desde los microconflictos de cada  escena  y el sentido de la sucesión de esas escenas coordinadas lógicamente en cohesión, enfocadas desde diferentes planos, según los puntos de vista  y que conforman una secuencia. La secuencia es la unidad de sentido del film ya que la secuencia, si leo la película como texto, la recibo como la menor unidad audiovisual con significado completo de los microconflictos generales, sostenedores del tema del film (...)  de acuerdo con  mi teoría de análisis semántico tridimensional del texto-discurso equiparo la secuencia al concepto Unidad constante de sentido, (Ucs).  Las Ucs –como hemos explicado fundamentalmente en el capítulo II -están concebidas como el conjunto de datos noético-semióticos tridimensionales más general, que tienen como núcleo la perspectiva sociodiscursiva del emisor -receptor (dimensión modal). La Ucs posee carácter recombinable es decir están conformadas en su perspectiva pragmática  por componentes lingüístico-accionales, resultado sígnico de operaciones mentales linguo-cognitivas,  que se agrupan  alrededor de cada postura semántico-modal singular  o pueden combinarse en operaciones cognitivas paralelas y coordinar, entonces, macrofunciones su núcleo modal respectivo(operaciones cognitivas paralelas). Nótese que cada espectador recuerda o prefiere equis “momentos” (secuenciales) de una película, precisamente porque es la unidad portadora desde donde percibe sentido y desde donde se imprime en las mentes la significación de la progresión dramática y desde donde el espectador incide sobre el texto mediante su visionaje  en un intercambio de masa, información, energía y sentido (…).

Dra. Marcia Losada
(Fragmento capítulo 6
Libro El ejercicio de la sospecha)


¡… y del informático del sitio…!
(…qué yo también trabajo aquí)


 Las palabras son una herramienta complicada. Cuidado con ellas.



Darío Cánovas Losada