Resumen: Analiza en las dimensiones básicamente ilocutiva-modal
del significado las operaciones mentales de autoengaño a través de datos semánticos (rasgos) del carácter reflexivo, luego bien modal e intencional, que han movilizado hacia las guerras de conquistas a millones de personas mediante
la historia de un protagonista uno y múltiple en un tiempo-circunstancias históricas recurrentes. A través de los
constituyentes ilocutivo-modales, marcas
en la superficie del discurso de
los rasgos semánticos que lo sustentan,
se indica en el discurso de los parlamentos de los personajes y el narrador, el sendero
mediante el cual el analista
puede encontrar un camino hacia las operaciones mentales
– léase semiocognitivas– que
permiten establecer un puente entre la mente de quien instruyó una lectura
de significados, para lograr un efecto de sentido de recepción deseado.
Caminos al pensamiento: Por la Utilidad de la Virtud
Sobre la autora del blog.
Marcia Losada García, LA HABANA, 1961
Índice ORCID: 0000-0002-9083-218X
Profesora titular e investigadora®, Universidad de La Habana (UH): Licenciada en griego antiguo y latín clásico, Facultad de Artes y Letras, 1984. Maestra en Estudios Semánticos Aplicados al Análisis de Texto y de Discurso, Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), 1999. Doctora en Filología, Universidad de la
Habana, 2003. Cuenta en su curriculum de estudios con el componente académico de Maestría en
Lingüística Hispánica. Diplomada posdoctoral en Estudios de Sistemas Complejos del Instituto de Filosofía de la Habana, 2007. Presidenta de la comisión de Carrera de Estudios Lingüísticos Especializados (ELE) en la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), Universidad de La Habana, 2004- 2005. Analista del CENAM Org. Central (2010). Creadora y directora de la Red de Observatorios Universitarios (2012-2015). Ha pertenecido a cuatro claustros de Maestría y Doctorado (FLEX, Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Dirección de Publicaciones Académicas-UH, 2015-2019) Miembro de la Junta de Acreditación
Nacional de carreras (JAN). leer más.
sábado, 29 de febrero de 2020
jueves, 20 de febrero de 2020
martes, 4 de febrero de 2020
Lectura y ficción: consideraciones semántico- discursivas desde el análisis de textos (Por qué encantan Las Sirenas), por Dra. Marcia Losada
Resumen: Cuál es el
ancestral atractivo de la lectura de textos ficcionales. Por qué la lectura de
ficción puede considerarse desde la óptica del receptor como un acto
subversivo. En este artículo especifico características semánticas discursivas
del texto literario narrativo de ficción; y, en resumen, argumento porqué
mediante el procedimiento de mayéutica socrática encantan “Las sirenas”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)